top of page
Buscar

¡Habla como un profesional! 5 Pasos para Iniciar en el Mundo de la Voz

  • Foto del escritor: Tatiana Peña
    Tatiana Peña
  • 28 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 nov 2023

¡Hola, amigos amantes del mundo de la locución! Si estás pensando en iniciar tu carrera en este emocionante campo, estás en el lugar correcto. Hoy te guiaré a través de los 5 pasos esenciales para dar tus primeros pasos en el apasionante mundo de la voz. Así que, ¡prepárate para hablar fuerte y claro!

Prepara tu voz para el mundo del voice over

1. Educa Tu Voz

La educación de tu voz es el fundamento de una carrera exitosa en locución y es el primero paso para iniciar en el mundo de la voz. Comienza por leer en voz alta regularmente. Leer libros, revistas, guiones, o incluso tus correos electrónicos. Esto puede ayudarte a desarrollar claridad y dicción. Si deseas llevarlo al siguiente nivel, considera tomar clases con profesionales de la voz o, ¿Por qué no?, unirte a un coro. Esto te ayudará a mejorar tu tono, entonación y resistencia vocal. Para iniciar desde cero, te recomiendo los cursos de A Voz Academia, donde puedes encontrar opciones presenciales (Bogotá, Colombia) y virtuales. Si estás en Medellín, te recomiendo estar atento a los cursos que Diego Ruiz promociona en su instagram, ya que son excelentes para iniciar en esta carrera. También te invito a estar atento a los festivales de la voz que se llevan a cabo en Latinoamérica (Al final del artículo menciono un par de ellos).


Lee en voz alta y mejora tu dicción.
Photo by Leah Kelley

2. Crea un demo

Una vez que te sientas cómodo con tu voz, es hora de mostrar tus habilidades con un demo, o mejor dicho, tu tarjeta de presentación. Aquí debes mostrar tus mejores trabajos, o crearlos. Elige fragmentos de diferentes tipos de locuciones que muestren tu versatilidad. Pueden ser anuncios, narraciones, personajes o cualquier cosa que desees destacar. Asegúrate de que la calidad de audio sea impecable y que los clips estén bien editados. Si no te sientes seguro en la edición de audio, considera la ayuda de un profesional. Si estás en Colombia, te recomiendo los servicios de Audiobox Studios en Bogotá y Diego Ruiz en Medellín.


Graba un demo en un estudio profesional de la voz.
Photo by Anna Pou

3. Consigue tus herramientas de trabajo

Para trabajar en el mundo de la voz, necesitarás algunas herramientas básicas. Un buen micrófono es esencial para capturar tu voz con claridad y calidad. No es necesario gastar una fortuna, pero asegúrate de invertir en un micrófono adecuado para tu nivel y necesidades. Además, una computadora confiable y software de edición de sonido son imprescindibles para grabar y editar tus trabajos. Un software de edición gratis que recomiendo es Reaper, debido a su facilidad de utilizar, la alta cantidad de herramientas que ofrece y puedes acceder a él completamente gratis.



Herramientas para iniciar en el mundo de la voz.


4. Establece tus tarifas

La parte financiera es crucial. Investiga las tarifas de locutores en tu área y establece tus precios de manera competitiva. Si eres un principiante, no tengas miedo de negociar y establecer tarifas justas por tu trabajo. Puedes guiarte por sitios web como Gravy for the Brain, para referencia de tarifas de diferentes países; ACL, para referencia de tarifas en Colombia; y Global Voice Academy, para referencia de tarifas en Estados Unidos.

Establece tus tarifas como locutor.
Photo by Breakingpic


5. ¡Lánzate!

Con todos los preparativos listos, es hora de lanzarte al mundo de la voz. Crea un sitio web profesional o un perfil en plataformas de freelancers especializadas en locución. Promociona tu demo y busca oportunidades en agencias de locución y estudios de grabación. Envía muestras de tu trabajo a posibles clientes, participa en audiciones abiertas y participa de festivales de la voz como el Festival Iberoamericano de la voz Viva Voz o Voicemasters. La perseverancia es clave en este negocio, y cuanto más te expongas, más oportunidades tendrás.

Lánzate al mundo de la voz.
Photo by Ady April

¡Y eso es todo! Con estos 5 pasos, estarás en el camino correcto para iniciar tu carrera en el mundo de la voz. Recuerda, la práctica constante y la pasión son tus mejores aliados. Así que, ¡adelante y a hablar con confianza! ¿Quién sabe? La próxima voz icónica podría ser la tuya. ¡Buena suerte en tu emocionante viaje!

 
 
 

Comentarios


bottom of page